Por: Manuel Fernandes, Socio lÃder de EnergÃa y Recursos Naturales de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø en América Latina
El conflicto desencadenado en febrero de 2022 entre Rusia y Ucrania contribuyó a acelerar el alza de los precios de la energÃa en los mercados internacionales, que ya sufrÃan de cierta inestabilidad y tensión producto de la crisis sanitaria y sus efectos sobre las cadenas de suministro y la actividad económica global. Dado que ambos paÃses son importantes productores y exportadores de energÃa, el conflicto no hizo más que contraer la oferta de productos básicos y desviar gran parte de la demanda de importaciones de energÃa desde Rusia hacia otros mercados (principalmente la de los paÃses de la Unión Europea), en este último caso a modo de protesta por la invasión o como medida preventiva ante el temor latente de que sucedieran nuevos cortes en el suministro.