Por: Héctor DÃaz Santana, Socio LÃder de Impuestos y Legal de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México
Considerando la importancia de la cadena de suministro en la entrega de bienes y servicios al consumidor final, cada una de las etapas y personas involucradas deben tomar en cuenta las expectativas del cliente en cuanto a calidad, cantidad y tiempos de entrega. Asimismo, la adaptabilidad en la comunicación y el desempeño de cada actividad resulta esencial para sobrellevar imprevistos, asà como para mantener un nivel adecuado de recursos tecnológicos y una clara estrategia de capacitación.
En este contexto, los cambios son una constante actualmente, y la normatividad referente a certificaciones de calidad, seguridad y en materia ambiental, de salud y fiscal se encuentra también en una permanente evolución, incluyendo las presiones globales y locales que dan como resultado mercados y consumidores más exigentes respecto a las garantÃas de responsabilidad social.
Simultáneamente, la expectativa de tiempo vuelve primordial la planeación adecuada en cada una de las etapas de la cadena, con el fin de proveerla de los recursos necesarios y hacer frente a los retos que de su operación derivan.
A saber, la resiliencia en la cadena de suministro se encuentra estrechamente ligada a una comunicación eficaz dentro de la organización y entre los diferentes eslabones implicados. Esto permite identificar riesgos de manera óptima, asà como sus posibles soluciones, aprovechando los procesos que ya se han adaptado anteriormente.
De igual forma, el dinamismo depende de un factor de flexibilidad que puede conseguirse a través de un liderazgo adecuado que fomente el compromiso, crecimiento y optimización en los tiempos de solución, los cuales deben transformarse en aprendizaje adaptado a la realidad, cuya conformación y eficacia se hace viable con la selección de herramientas tecnológicas adecuadas para soportar las responsabilidades del talento.
Dichas herramientas deben orientarse tanto a la ejecución de tareas como a la interacción que equilibra la dinámica entre las necesidades del mercado y la disponibilidad de recursos, de manera que, en una industria creciente, la digitalización de procesos debe estar enfocada en las tareas de cada individuo, incluyendo al cliente como eslabón final de la cadena y de todas las actividades que la conforman.
Finalmente, la escalabilidad de las empresas y funciones se vincula con el aseguramiento de la efectividad en los procesos para que abarquen un mayor número de operaciones, tomando en cuenta las expectativas anteriormente mencionadas, por lo que la revisión de procesos, la identificación de las tecnologÃas más adecuadas y la capacitación del personal orientada al crecimiento resultan fundamentales.
En resumen, la realidad actual de los mercados, la exigencia de las autoridades y, sobre todo, la expectativa de los consumidores, hacen que la adaptabilidad sea crucial para garantizar cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables, asà como los tres elementos del trÃpode estratégico: talento, herramientas tecnológicas y liderazgo, los cuales son clave para identificar oportunidades de mejora, con apoyo de una correcta planeación y un eficiente desarrollo de actividades, monitoreo y toma de acción.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artÃculo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø en México.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø.
###
La información aquà contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantÃa de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesorÃa profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia