COVID-19: El mejor y el peor de los casos
COVID-19: El mejor y el peor de los casos
Planificación para el mejor y el peor de los casos.
COVID-19: El mejor y el peor de los casos
Planificar el peor de los casos para que tenga el mejor resultado posible nos hace pensar en las empresas que están buscando oportunidades de una mala situación, no sólo comprendiendo los riesgos que plantea la pandemia, sino adaptándose de forma exitosa frente ellos y al aprendizaje.
Antes se hablaba de , hoy es igualmente importante considerar de manera consciente e identificar las "buenas noticias" del COVID-19. ¿En qué punto se están uniendo las empresas con el gobierno para apoyar la respuesta sanitaria, en beneficio de la sociedad y de sus trabajadores? Si la pandemia constituye un desafÃo existencial para muchas PYMES, ¿qué están haciendo para asegurar su supervivencia? ¿Han identificado nuevas soluciones para los desafÃos del COVID-19?
A continuación, presentamos un par de ejemplos globales que inspiran un pensamiento creativo:
Desde ahora: de productos a protección
Empresas de diversas industrias han transformado su capital fÃsico y humano para apoyar a la respuesta sanitaria del COVID-19. Esto ha incluido:
� Entrega de componentes esenciales utilizando sus cadenas de suministro.
� Darles un nuevo propósito a sus equipos (fabricantes de autos que ayudan con la impresión de cierto equipamiento, o quienes confeccionan ropa ayudando a ) e infraestructura ().
â€� Diseño de nuevos productos (en tiempo récord, en 10 dÃas junto a The Technology Partnership).
â€� para minimizar el intercambio fÃsico de dinero.
Si bien los motivos de fondo pueden variar, en la mayorÃa de los casos ha habido un grado de "inversión social" por parte de la empresa: El propietario de Dyson pagó por 5.000 mascarillas adicionales; y las marcas de moda están donando equipos de protección personal. Para los equipos más pequeños, esa "inversión social" podrÃa servir simplemente para garantizar la cobertura de costos y la continuidad del empleo de una gran parte de su fuerza laboral.
Asà que pensemos de otra manera: ¿qué es lo que más necesita tu comunidad y cómo puedes contribuir? ¿Qué necesitas o con quién tendrÃas que asociarte para que esto ocurra? Mi favorito hasta ahora: una para los ventiladores del hospital.
Para el próximo año: más allá del COVID-19
Otras iniciativas tratan de reducir al mÃnimo las repercusiones económicas y sociales, tanto ahora como a largo plazo. Algunas incluyen:
â€� Una para redistribuir la mano de obra calificada y de primera lÃnea; y
� Con el apoyo del Foro Económico Mundial, el - en efecto, pagando hoy una futura comida.
Otras están aumentando el acceso a servicios ya existentes:
â€� Múltiples empresas de tecnologÃa están dando para que las escuelas, hospitales y empresas puedan seguir operando virtualmente; y
� Las para ayudar a garantizar que las personas vulnerables puedan mantenerse conectadas.
Esto no sólo produce un beneficio social. El valor de reputación (confianza) de esas acciones puede ser importante, y existe un posible valor comercial a largo plazo al captar desde el principio el cambio de comportamiento de los consumidores.
Para el futuro: la “S� en ESG
A largo plazo, el COVID-19 tiene el potencial de exacerbar el desplazamiento tecnológico, ya que las respuestas estratégicas de las empresas al COVID-19 se centran en la automatización y la IA. Puede que piense que tiene la cobertura polÃtica para hacerlo en el entorno actual (y puede que tenga que hacerlo, por necesidad), pero no pierda de vista la : cuando la economÃa se desarrolle para mal, el potencial retroceso de reputación para las decisiones de la fuerza laboral será mayor. Cambie la pregunta de "¿es legal?" a "¿es correcto?".
El mejor y el peor de los casos
Esperemos que estos ejemplos nos proporcionen elementos de reflexión sobre cómo los negocios pueden sacar el máximo provecho de esta crisis, pero también es importante, que haya algunas historias agradables que nos ayuden a mantenernos positivos en estos tiempos difÃciles.
© 2025 ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Auditores Consultores Limitada, una sociedad chilena de responsabilidad limitada, y ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Servicios Chile SpA, una sociedad chilena por acciones, ambas firmas miembro de la organización global de firmas miembro de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø afiliadas a ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø International Limited, una compañÃa privada inglesa limitada por garantÃa (company limited by guaranty). Todos los derechos reservados.