¿Confianza o complacencia?
¿Confianza o complacencia?
¿Cuál es la diferencia que existe en el pensamiento de los CEOs latinoamericanos respecto al mundo en el que trabajan? La encuesta CEO Outlook 2017 de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø señala que, en comparación con el promedio mundial, los CEOs latinoamericanos poseen más optimismo respecto a las perspectivas a corto plazo de sus paÃses, no están muy expectantes a la irrupción o a la transformación del negocio, están menos preocupados de la seguridad cibernética y no ven como un factor de éxito el auto-entendimiento personal.
Cada año, ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø realiza una encuesta a los CEOs de todo el mundo para evaluar sus actitudes ante la tecnologÃa y la confianza en relación a sus perspectivas económicas, para descubrir qué temas tienen mayor impacto en sus agendas. AquÃ, miramos más de cerca a los CEOs en América Latina, extrayendo información de 271 entrevistas con CEOs de 17 paÃses de la región. Emergen cuatro temas importantes:
1. Los CEOs latinoamericanos confÃan bastante en las perspectivas de sus empresas y paÃses, especialmente en el corto plazo. Sin embargo, están un poco más preocupados por el panorama global y el posible impacto que pueda tener en América Latina.
2. Están sorprendentemente menos preocupados por la irrupción tecnológica que el promedio global. Mientras que muchos reconocen el potencial de la tecnologÃa, como aplicaciones, agregadores e inteligencia artificial para irrumpir en los modelos de negocio tradicionales, la mayorÃa no espera que ésta llegue a sus organizaciones en el corto o mediano plazo.
3. No ven la seguridad cibernética como una preocupación similarmente significativa como lo hacen sus contrapartes globales. Sin embargo, los recientes ataques mundiales pueden haber creado un nuevo sentido de urgencia en este asunto.
4. Comparten una conciencia creciente de la necesidad de que los lÃderes empresariales mejoren o amplÃen su base de habilidades para hacer frente a los desafÃos emergentes y a la tecnologÃa.
PaÃses participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Descargue el documento para obtener más información respecto a cuál es la diferencia que existe en el pensamiento de los CEOs latinoamericanos respecto al mundo en el que trabajan.
© 2025 ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Auditores Consultores Limitada, una sociedad chilena de responsabilidad limitada, y ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Servicios Chile SpA, una sociedad chilena por acciones, ambas firmas miembro de la organización global de firmas miembro de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø afiliadas a ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø International Limited, una compañÃa privada inglesa limitada por garantÃa (company limited by guaranty). Todos los derechos reservados.